usar tablas
Pues claro que se pueden usar las tablas.
Pues claro que se pueden usar las tablas.
Cómo encapsular las reglas de las hojas de estilo
Introducción a SASS por Daniel Rodríguez
Introducción al preprocesador LESS por Daniel Rodríguez
Cómo conseguir que una página se extienda verticalmente al cien por cien de la ventana del navegador.
Object Oriented CSS (OOCSS) es una técnica muy interesante para trabajar con CSS.
Entrada en la que se explica cómo conseguir que el Explorer interprete de forma correcta las nuevas etiquetas semánticas de HTML5
HTML5 incorpora un nuevo tipo de etiquetas que sirven para estructurar semánticamente un documento.
Normalize.css es una hoja de estilo programada por Nicolas Gallagher que sirve de plantilla para crear una hoja de estilo más sólida.
Comparación entre microformatos y microdatos, los dos sistemas de etiquetación semántica de vanguardia.
Es opinión común sostener que en Internet no se lee, pero, ¿de verdad es así? Es más, ¿tiene sentido siquiera afirmar esta generalización?
Entrada donde se explica la propiedad transition de CSS3 y cómo adaptarla a los distintos navegadores.
Explicación del nuevo atributo placeholder que incorpora HTML5, con el cual se puede escribir un texto dentro del campo de un formulario.
Tutorial de Responsive Web Design, un conjunto de técnicas en HTML5 y CSS3 para que una web se adapte a cualquier dispositivo.
Artículo en el que se explica qué es y cómo funciona el schema Aggregate Rating, un tipo de microdatos para la valoración de los contenidos.
Artículo donde se explica cómo añadir de forma correcta una fuente web mediante css usando la regla @font-face para que funcione, incluso, en el E…
Google Fonts es un es un repositorio on line de fuentes gratuitas que permite incluir tipografías de todo tipo a una web.
Introducción a los microdatos en un entorno web: qué son, para qué sirven y cómo se emplean; un esfuerzo para contribuir a la web semántica o web…