Los navegadores que se actualizan solos, sin necesidad de que el usuario haga nada especial, se denominan evergreen («siempre frescos») y sus ejemplos más conocidos son el chrome, el firefox, y el safari. Su antítesis está representada por las versiones antiguas del explorer. Por razones comerciales, Microsoft -una compañía a la que debemos agradecer la alfabetización digital en gran parte del mundo en la década de los noventa del pasado siglo- apostó por una estrategia diferente: el explorer se actualizaba con el sistema operativo y, por lo tanto, volviendo a pagar un dineral. El resultado lo hemos padecido durante años: graceful degradation, progressive enhancement, pollyfils... En síntesis: el desarrollo era más complicado, y por lo tanto más costoso, y el resultado final siempre terminaba resintiéndose de una manera u otra por culpa de la tostadora. Pero ahora el escenario está a punto de cambiar.
El explorer ha ido perdiendo terreno y apenas se usan ya sus versiones antiguas, las que no soportan bien html5, es decir, las anteriores al ie11. Según los estudios de la w3schools.
2015 | Total | Edge | IE 11 | IE 10 | IE 9 | IE 8 | IE 7 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Septiembre | 7.2 % | 0.8 % | 4.2 % | 0.9 % | 0.9 % | 0.5 % | 0.1 % |
Agosto | 6.6 % | 0.3 % | 3.5 % | 0.8 % | 1.0 % | 0.7 % | 0.2 % |
Julio | 6.5 % | 3.4 % | 0.8 % | 1.0 % | 0.9 % | 0.2 % | |
Junio | 7.1 % | 4.2 % | 0.8 % | 1.2 % | 0.9 % | 0.1 % | |
Mayo | 7.1 % | 4.1 % | 1.1 % | 1.2 % | 0.7 % | 0.1 % | |
Abril | 8.0 % | 4.5 % | 1.0 % | 1.4 % | 1.0 % | 0.1 % | |
Marzo | 7.7 % | 4.1 % | 1.0 % | 1.4 % | 1.1 % | 0.1 % | |
Febrero | 8.0 % | 4.1 % | 1.1 % | 1.5 % | 1.2 % | 0.1 % | |
Enero | 7.8 % | 3.7 % | 1.1 % | 1.4 % | 1.2 % | 0.2 % |
Sin embargo, al menos en España, en muchos proyectos nos pedían y nos piden que sean compatibles a veces hasta con el ie8. A veces es un requisito razonable, pues en entornos corporativos o algunos escenarios especiales (como el material didáctico, que debe usarse en los coles, donde los navegadores suelen ser del año de maricastaña) resulta complicado actualizar nada; y en otras ocasiones es por no haber evaluado bien si compensa el esfuerzo comparado con el número de usuarios reales que van a llegar a la web o aplicación web desde un explorer tostadora.
Por fortuna, como decía antes, todo está a punto de cambiar, pues como anuncian en la web de Microsoft:
«After January 12, 2016, only the most recent version of Internet Explorer available for a supported operating system will receive technical support and security updates. For example, customers using Internet Explorer 8, Internet Explorer 9, or Internet Explorer 10 on Windows 7 SP1 should migrate to Internet Explorer 11 to continue receiving security updates and technical support».
Es decir, a partir de junio de 2016, en un par de meses, Microsoft dará por muertas oficialmente las versiones previas al 11. Nos toca ahora a nosotros, profesionales del mundo web, difundir la buena nueva y defender en los proyectos que no tiene sentido ampliar el alcance de la compatibilidad a versiones deprecated.