wordpress y angular
Cómo preparar un api rest en wordpress para trabajarla con angular... o lo que sea
Cómo preparar un api rest en wordpress para trabajarla con angular... o lo que sea
Seguimos trabajando con wp_nav_menu(), ahora para hacer un menú con un nivel de profundidad.
En esta entrada veremos cómo se prepara un menú sencillo en WordPress.
En esta entrada aprenderemos a preparar los sidebar de WordPress.
En esta entrada aprenderemos a separar algunas partes del código para reutilizarlas en las distintas páginas de un tema.
En esta entrada veremos 4 trucos útiles que podemos emplear durante el loop de WordPress.
En esta entrada veremos cómo realizar consultas directas y cómo preparar loops secundarios mediante la clase WP_Query.
En esta entrada aprenderemos a modificar el loop principal de WordPress mediante la función query_post() y el gancho pre_get_posts
Cómo hacer un tema de WordPress siguiendo las técnicas de Responsive Design (segunda parte).
Cómo hacer un tema de WordPress siguiendo las técnicas de Responsive Design (primera parte).
En esta entrada aprenderemos a insertar imágenes en el loop según el tipo de conexión del usuario (normal o móvil).
Seguimos con las funciones del loop. En esta entrada aprenderemos para qué sirven the_category(), the_tags() y the_date().
En esta entrada comenzaremos a ver cómo funciona el loop de WordPress.
En esta entrada veremos cómo definir la estructura semántica de la página principal de forma que sea compatible con el Explorer.
En esta entrada prepararemos los dos primeros archivos que necesitará el tema de WordPress: style.css e index.php
Primera entrada de un tutorial para hacer un tema de WordPress desde cero, en responsive design, HTML5 y microdatos.
Programar un widget de WordPress es fácil y divertido. En esta entrada veremos cómo hacerlo.
Plugin para WordPress que muestra una selección de entradas en el sidebar, ya sea aleatoria o cronológicamente, según la categoría de cada post.