mmfilesi

Las banshees y las valquirias

Una reflexión sobre las banshees y su relación con las valquirias.

Las banshees y las valquirias

En Paradigmas de la cultura y la mitología célticas, Manuel Alberro explica que la banshee es una de las creencias populares más arraigadas y persistentes del mundo celta. Las banshees adoptan un aspecto femenino y se aparecen de forma fantasmagórica para anunciar una muerte inminente de alguien de su linaje. El término banshee deriva de «ben síde», que en irlandés antiguo significa «mujer de otro mundo».

Pueden ser ancianas venerables de cabello blanco y largo, jóvenes hermosas o viejas arpías, pero la manera en que aparecen suele ser siempre la misma: con cantos y lamentaciones de una profunda tristeza. En ocasiones, dice Alberro, están acompañadas del coach-a-bower, «una inmensa carroza funeraria conducida por un dullahan (cochero sin cabeza, que conduce caballos también sin cabeza) transportando un ataúd. Cuando esta fantasmagórica carroza pasa por delante de las casas del pueblo, nadie debe abrir la puerta, pues si lo hace le tirarían desde la carroza un cubo de sangre al rostro, lo cual significa un anuncio de muerte».

En cierta manera, me recuerdan a las valquirias de la mitología germánica, unas criaturas divinas que Odín envía a las batallas para elegir a los hombres destinados a morir. La diferencia es que las banshees no participan activamente en la muerte de nadie, sino que se limitan a anunciarla con sus cantos, mientras que las valquirias sí parece que deciden quién va a morir, al menos en una descripción de Snorri:

«Hay otras [diosas] que sirven en el Valhala, llevan bebida y se ocupan de preparar las mesas y las jarras. Se llaman valquirias; las envía Odín a las batallas, y eligen a los hombres destinados a morir, y deciden la victoria. Guð y Róta y Norn, y la más joven, llamada Skuld, cabalgan también para elegir a los muertos y gobernar las batallas».

(Snorri Sturluson. Edda menor: 35).

Comentarios

*

Sin comentarios